España. De 1973 a 1975
Con la llegada de Jorge Livraga a España empiezan a editarse boletines mensualmente. En TODOS los boletines aparece algún artículo de tipo político, normalmente dedicado a la crítica del marxismo o a la crítica de la democracia. Ponemos algún ejemplo:
A partir de 1975, empiezan a añadirse en cada uno de ellos, citas de José Antonio Primo de Ribera, fundador de la Falange Española. Aun así, únicamente ponen el nombre de “José Antonio”. En la imagen de abajo, añadimos algunos textos que pueden buscarse en internet para verificar su autoría. También añadimos un texto de Rafael García Serrano, periodista falangista, el cual también fue incluido en uno de los boletines de Nueva Acrópolis. El artículo en cuestión es del periódico ultraderechista “El Alcázar”.
Castillo de Santiuste:
A finales del año 1974 ponen un anuncio en su boletín para la adquisición de un castillo. Las razones que indican para ello son:
- Para remodelarlo.
- Para recrear el espíritu de la caballería, formando una orden de la mesa redonda para jovencitos de 11 a 14 años: “que nuestros adolescentes tengan un lugar de reuniones periódicas a la salvaguarda de los peligros del materialismo, la disolución moral y el ateísmo, sin diferenciación de credos ni condición social.
En este castillo, también tenían de manera ilegal a un león, encerrado en una especie de sótano. Fue un regalo a Livraga por parte de sus discípulos. Nos cuentan personas que estuvieron allí, que al león le cortaron uñas y colmillos.
Los principales temas de los boletines durante esa época son:
Civilizaciones antiguas, artes marciales, templarios, órdenes de caballería, política y en algunos boletines se mencionan también temas sobre los Legionarios. Ada Albretch, co-directora, únicamente publica poemas. Un poema en cada boletín.
Comentarios
Publicar un comentario